Desde Mediplex S.A. nos complace anunciar que actualmente somos distribuidores exclusivos de los Videolaringoscopios Hugemed en todos sus formatos (Portátil o con Monitor).
Contamos con repuestos, hojas desechables, hojas reusables y servicio técnico autorizado por la marca, definitivamente una gran alianza estratégica.
Si deseas más información, escríbanos a servicioalcliente@mediplex.cl o comuniquese con su representante de ventas.
Los equipos Airvo son pioneros en la oxigenación a través de sistemas de alto flujo humidificado, que permiten un tratamiento menos invasivo y con buenos resultados en pacientes pediátricos y adultos.
Recientemente, en la residencia de la embajada de Nueva Zelandia en Chile, se realizó un evento en el cual profesionales de la salud del sector público y privado pudieron conocer en detalle las últimas innovaciones de los equipos Airvo de Fisher&Paykel, dedicados a las terapias de alto flujo.
Mediplex, uno de los principales proveedores chilenos de equipos médicos y que representa a la reconocida marca neozelandesa de tecnologías de la salud, Fisher&Paykel, por cerca de 30 años, ha sido pionero en el suministro de los equipos Airvo en todo el país. “La evidencia científica muestra como la terapia de alto flujo logra muy buenos resultados tanto en pacientes pediátricos y adultos, es menos invasiva y también su sistema permite prevenir contagio por aerosoles, lo que es parte de las ventajas de la tecnología Airvo. Hemos visto su buen desempeño en las campañas de invierno asociadas a enfermedades respiratorias y, durante la pandemia, esta herramienta terapéutica contribuyó a descomprimir unidades de urgencia y avanzadas, favoreciendo la atención de los pacientes’’, explica Alejandro Meza, Gerente de Marketing de Mediplex.
Desarrollada en Nueva Zelandia por Fisher&Paykel, la tecnología Airvo cuenta con un sistema de alto flujo humidificado, compuesto por una cánula y un circuito que brinda soporte respiratorio mejorando la oxigenación. La nueva versión incorpora funcionalidades que son esperadas por los equipos médicos especialistas, que ya han aplicado ampliamente esta terapia, en las campañas de invierno y especialmente durante la pandemia.
El Embajador (S) de Nueva Zelandia en Chile, Michael O’Shaughnessy, destacó la alianza de Fisher&Paykel y Mediplex como un buen ejemplo de las favorables relaciones de colaboración e intercambio que existen entre Nueva Zelandia y Chile y agregó que “la industria de la tecnología médica neozelandesa es altamente innovadora y está diseñando y fabricando dispositivos que están transformando la vida de las personas en todo el mundo, con el apoyo de entidades científicas y de investigación’’.
Los buenos resultados obtenidos por esta terapia le han valido ser progresivamente ha incorporado en las terapias de pacientes de neonatología, pediátricos y adultos, tanto en el sector público y privado. “Fisher&Paykel está innovando constantemente y en Mediplex trabajamos con un equipo de profesionales clínicos de alto nivel, que nos permiten brindar el apoyo necesario para la aplicación de esta terapia, tanto a través de la entrega permanente de evidencia científica respecto a su uso, como también a través del desarrollo de capacitaciones a los profesionales de la salud que utilizan los dispositivos Airvo’’, explica Carolina Cajas, Product Manager de Mediplex.
Chile ha sido pionero a nivel latinoamericano durante la última década en la aplicación de terapias de alto flujo con tecnología Airvo. Estas consideran la administración de dosis de oxígeno a través de una cánula, a pacientes con insuficiencias respiratorias, por ejemplo, debido a los cuadros virales de invierno o como ocurrió durante la pandemia con el Covid 19.
Mediplex es el primero y principal promotor de la terapia de alto flujo nasal en Chile, mediante el equipo Airvo de Fisher & Paykel. Si quieres conocer más sobre esta tecnología puedes visitar: Airvo
Esta semana el equipo de Therakos – Mediplex estuvo en la cuidad de Valdivia realizando la puesta marcha y capacitacion del equipo de Therakos CellEX, el unico sistema FEC inmunomoduladora completamente integrado.
El Banco de Sangre del Hospital Base de Valdivia, liderado por Gerente de unidad Tecnólogo Médico Claudio Orellana Aliaga, comenzará aplicar este nuevo tratamiento en sus pacientes, con lo cual se mejora la calidad de vida de estos.
La jornada de entrenamiento fue realizada por Héctor Acevedo especialista de CellEx, donde se trataron temas como el uso del equipo, alcances clínicos de la terapia, tipo de pacientes y la ventajas del equipo.
Se agradece el comprosimo del equipo Therakos – Mediplex, Alex Aguilar Nahuelhuen Product Manager, a Daniel Gonzalez Fernandez Ingeniero en Servicio CellEX y nuestro Especialista Clínico Héctor Acevedo por este importante paso.
#mediplex #Therakos #Cellex #Mallinckrodt #HospitalBaseValdivia #BancodeSangre #MedicinaTransfusional #Fotoaféresis #FEC #Oncología #Hematología #Trasplantes #MINSAL #SaludPública #hospital
Aplicaciones
En un principio, la FEC se utilizaba para tratar los síntomas cutáneos asociados a un tipo de cáncer de la sangre, pero en la actualidad se administra también para tratar una serie de enfermedades causadas por las sobrerreacciones del sistema inmunitario. Un ejemplo es la enfermedad de injerto contra huésped (EICH), que puede presentarse después de haber recibido un trasplante de médula ósea o de células progenitoras.
La FEC también se utiliza para tratar el rechazo asociado al trasplante (p. ej., los trasplantes de corazón o pulmón) u otros trastornos autoinmunitarios como, por ejemplo, la dermatitis atópica o la esclerosis sistémica.
En ciertas enfermedades como, por ejemplo, la EICH o las enfermedades autoinmunitarias, algunos tipos de glóbulos blancos pueden volverse hiperactivos y empezar a atacar al organismo. Durante la FEC, se extrae una pequeña cantidad de glóbulos blancos y luego se tratan con un fotosensibilizador, que se activa con la exposición a la luz ultravioleta A (UVA). Las células tratadas facilitan la modificación de la respuesta inmunitaria en un proceso conocido como inmunomodulación.
La FEC es “inmunomoduladora”, lo que significa que modifica la respuesta del sistema inmunitario sin inhibirla.
Así puede defenderse de las infecciones causadas por ciertos microorganismos que se aprovechan de la debilidad del sistema inmunitario para atacarlo (infecciones oportunistas). Su sistema inmunitario también puede recordar cómo defenderse de las toxinas o proteínas extrañas (se conocen con el nombre de “antígenos”).
El uso de la FEC puede permitir reducir la dosis de inmunodepresores, lo que puede ser la opción preferible cuando se tratan enfermedades inmunitarias.
¿Qué hace el equipo Cellex de Therakos?
El trabajo del equipo Cellex se desarrolla mediante La fotoaféresis también se conoce con el nombre de fotoaféresis extracorpórea o FEC:
Por tanto, la FEC hace referencia a la extracción y separación de una pequeña fracción de células de la sangre que, antes de ser devueltas al torrente sanguíneo, se tratan con fotoactivación fuera del organismo. Las células tratadas facilitan la modificación de la respuesta inmunitaria en un proceso conocido como inmunomodulación.
Aviso: Miércoles 27 de septiembre de 2023, cerrado por actividades extraprogramáticas. Descartar